ÚltimasVideoinformes
Migrar es un derecho: “hoy en día el gobierno tiene un paradigma de expulsión”

Organizaciones sociales, familias migrantes y trabajadores se manifestaron frente a la Dirección Nacional de Migraciones en rechazo a las políticas anti migratorias. La convocatoria se da en el contexto de la mesa de trabajo entre la Dirección y las organizaciones que conforman la campaña “Migrar no es delito”, espacio donde aún no han recibido respuestas a los puntos propuestos.
Las denuncias de parte de las organizaciones migrantes hacen referencia a la separación de niños y niñas de sus padres y madres migrantes, la necesidad de aplicación de políticas públicas de ampliación inmediata de la tasa de eximición, el acceso a un sistema de radicación menos burocrático que el RADEX actual y la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70.
“La ley migratoria apelaba a un paradigma de derecho humano. Hoy en día el Gobierno tiene un paradigma de expulsión y restricción, pese a que se lavan la boca diciendo que es una gestión eficiente. Es mentira”, señaló Pablo Cossio, integrante de la campaña y miembro del Bloque de Trabajadores Migrantes.
Los migrantes exigieron también medidas urgentes para terminar con las expulsiones arbitrarias, como sucedió con Vanesa Gómez, ciudadana peruana separada de sus hijos argentinos.