ÚltimasVideoinformes

Dengue en la Ciudad: una historia en primera persona

En el medio de la pandemia del Coronavirus, aumentan los casos de dengue en la Argentina. Se trata de una enfermedad viral transmitida por los mosquitos, y de prevalencia en las áreas tropicales y subtropicales. El principal vector es el Aedes Aegypti, que también provoca zika, chikungunya y la fiebre amarilla.

Jonathan Yerferly Rondán, militante territorial en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con FM Riachuelo y contó en primera persona los síntomas y la realidad de una enfermedad que según los últimos reportes, aumentó considerablemente y llegó a todas las comunas porteñas.
“Me picó un mosquito y casi me mata”, sostuvo Rondán, integrante del Frente Popular Darío Santillán quien desarrolla su trabajo territorial en La Boca, donde además vive. El militante además reflexionó sobre las condiciones de vivienda, el acceso al sistema de salud y el desconocimiento general sobre el dengue.

Algunas de las recomendaciones oficiales para la población son cubrir y limpiar los elementos, objetos y recipientes que acumulan agua que permanece estancada relativamente limpia para eliminar los sitios en los que se cría y multiplica el mosquito Aedes aegypti.

Tags

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *