Noticiero PopularÚltimasVideoinformes
Se presentó en el Congreso la Ley de Gestión Integral de Envases con inclusión social

La Ley fue impulsada por la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, y acompañada por el gobierno nacional. El proyecto destaca la responsabilidad del productor de los envases, y señala la implementación de una tasa ambiental que será abonada por las y los productores responsables de los envases puestos en el mercado, premiando a los que se hagan con materiales reciclables y sean fáciles de reciclar. Con lo recaudado, se busca implementar Sistemas de Reciclado con Inclusión Social, que permitan recuperar los envases para que vuelvan a la industria y dignifiquen el trabajo de los cartoneros y las cartoneras de todo el país.
En el marco de la presentación de esta ley, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores se movilizó al Congreso en lo que denominó la «marcha cartonera más grande del mu
ndo». Desde el sector vienen reclamando que avance esta iniciativa, que valoran como «un modo de dignificar» su trabajo, de disminuir la contaminación ambiental y los costos de la gestión de residuos sólidos.
Entrevistamos a Jonathan Castillo, referente del MTE y de la Federación Argentina de Cartoneros, y presidente de la cooperativa Recicladores Unidos de Avellaneda: «A veces no tomamos conciencia de la importancia del cuidado de nuestro medioambiente. Somos nosotros los que estamos peleando para que la sociedad tome conciencia de la importancia de la separación en origen»