Noticiero PopularÚltimasVideoinformes

Avión venezolano secuestrado por Argentina: habló unos de los tripulantes

Se cumplieron 79 días desde la llegada al aeropuerto de Ezeiza del avión venezolano perteneciente a la empresa Emtrasur. Tanto la aeronave como sus 19 tripulantes están siendo investigados por la Justicia argentina y no pueden abandonar el país. Conversamos con uno de ellos, el venezolano Mario Arraga, sobre las irregularidades en la causa judicial. “La Justicia se mueve por cuestiones mediáticas sin causas fundadas”, indicó el Gerente de Administración y Finanzas de Emtrasur.

El 6 de junio el avión llegó al país para traer auto partes de la empresa Volkswagen, desde Caracas, previo paso por México, donde tomó el cargamento. Luego de aterrizar en nuestro país, el avión intentó volver a Venezuela pero no pudo hacerlo ya que la empresa Shell que debía cargarle combustible en Ezeiza se negó a hacerlo. A partir de allí comenzó una odisea para los 19 tripulantes del avión: 15 venezolanos y 4 iraníes, indicó Arraga. “Cuando ya nos disponíamos a regresar a Caracas empiezan las agresiones. Cuando, teniendo contrato, y habiendo pagado el combustible, Shell se niega a suministrarnos el combustible para poder retornar», indicó el trabajador de Emtrasur.

Al día siguiente de su llegada al país, el avión intentó salir rumbo a Uruguay para abastecerse de combustible allí pero le negaron el aterrizaje por lo que tuvo que volver a Argentina. En ese momento, el avión fue retenido por la Justicia, pese a que no había una denuncia formal ni contra los tripulantes, ni contra la nave que fue allanada en tres oportunidades, una de ellas por el FBI. Los que sí hubo es un importante despliegue mediátco de la derecha argentina, encabeza por Juntos por el Cambio, para señal a los tripulantes como terroristas y acusar al avión como integrando una supuesta misión de inteligencia. Avalando estos argumentos, el gobierno de EEUU pidió hace algunos días que Argentina incaute la aeronave, ya que aducen que incumplió con normativa estadounidense (el Boeing fue fabricado en ese país y luego tuvo un paso de manos entre Air France una aerolínea iraní y finalmente Conviasa de Venezuela). Recordemos que EEUU tiene sanciones comerciales, bloqueos, tanto contra Irán como hacia Venezuela. Y en el caso de Argentina, EEUU invoca un tratado de asistencia judicial para pedirle al Ejecutivo de nuestro país que intervenga.

Al día de hoy, la causa judicial tiene dos vías. Por una lado, el juez de Lomas de Zamora, Federico Villena, deberá resolver si decide dar lugar al pedido de EEUU, de que secuestre el avión y se lo ponga en manos de la justicia de ese país. Por otro lado está la situación procesal de los 19 tripulantes. Villena autorizó la salida del país de 12 de los 19, pero ordenó que se queden en la Argentina tres venezolanos y cuatro iraníes, para que se investigue su vinculación con el terrorismo internacional, tal como pide EEUU en línea con la derecha argentina. Sin embargo, hasta el momento todos siguen sin poder salir del país a la espera de que un tribunal de La Plata se expida sobre su situación.

Desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro denuncia que esta situación es un nuevo atropello contra su país. Le pide al gobierno argentino independencia y que no acepte las condiciones de EEUU. Recordemos también que por el embargo comercial que tienen EEUU y sus aliados, sobre Venezuela, el gobierno bolivariano tiene numerosos (y valiosos) bienes retenidos en el extranjero, de los que no puede disponer. El bloqueo también impacta en la vida de decenas de niñas y niños venezolanos que requieren atención médica en el exterior y no la pueden recibir ya que le cortaron los recursos que recibían del gobierno bolivariano. Nosotros cubrimos el caso de 6 familias que se encuentran en Buenos Aires y tuvieron que suspender varias veces el tratamiento de sus hijos e hijas, y viven con la incertidumbre de si el mismo va a continuar o no.

La causa judicial sigue en desarrollo en el Juzgado federal de La Plata. Seguiremos el tema en nuestro Noticiero Popular.

Tags

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *