ÚltimasVideoinformes
El rumbo de la economía China y los desafíos para Xi Jinping

Gisela Cernadas, economista argentina afincada en China e integrante del colectivo Dongsheng (Noticias de China) habló sobre el rumbo económico del gigante asiático luego de que se conocieran las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas para el tercer trimestre del 2022.
“Es importante tener un ojo en lo que suceda en China porque es la segunda economía más grande del mundo, y una de las socias comerciales de más de 140 países”, opinó la analista, y agregó que el gobierno de Xi Jinping “estableció para este año una meta de 5,5%”.
Según datos oficiales, en lo que va del año China creció un 3,9%. «Comparado con las décadas anteriores es bastante más bajo. Sin embargo, es más elevado que el promedio que el Fondo Monetario Internacional estima para la economía mundial”, aseguró Cernadas, quién atribuyó parte de ésta ralentización al rebrote de COVID en el país y a la situación geopolítica, marcada por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
“Es claro que hay una desaceleración del crecimiento respecto de los años anteriores, y que están por debajo de lo esperado, pero se están recuperando después del duro golpe que tuvieron en el segundo trimestre, y aún así está mejor que el promedio esperado en el resto del mundo”, expresó.