ÚltimasVideoinformes
Paro Nacional Campesino en Ecuador

Organizaciones sociales ecuatorianas bloquearon las principales vías de acceso del norte y el sur de la capital de Quito en apoyo al Paro Nacional del Movimiento Campesino desde el 15 al 19 de julio.
A la jornada se sumaron organizaciones, tanto del campo como de la ciudad, de distintas provincias del territorio ecuatoriano como Guayas, El Oro, Esmeraldas, Cotopaxi y Bolívar. Así dirigentes barriales de Quito, líderes de organizaciones rurales del Azuay, organizaciones campesinas de la costa, trabajadores de salud y de transporte expresaron el repudio frente a las medidas antipopulares del gobierno ecuatoriano de Moreno que implican la “suba de combustible, la eliminación de subsidios en servicios, baja de presupuesto en salud, educación”, comunicó en la corresponsalía a Barricada TV Ivonne Amores del medio alternativo Nuestroamericano.
La iniciativa popular reunió ciudadanos autoconvocados en contra el desempleo y agudización de la pobreza y en defensa de la soberanía nacional alzando la consigna “Fuera FMI”, frente a las presiones del Fondo Monetario Internacional para que el gobierno de Moreno entregue a Estados Unidos las Islas Galápago.
En la Universidad Central de la capital se realizó una radio parlante y durante las movilizaciones se expresó el repudio a los actos de persecución que atentan la libertad de expresión y movilización y a las amenazas de la Ministra del Interior María Paula Romo que culminaron en la detención del líder de los trabajadores del transporte, Omar Delgado.