ÚltimasVideoinformes

Reserva de Santa Catalina: «Pedimos el apoyo al proyecto de ley de expropiación»

Uno de los principales pulmones verdes del conurbano bonaerense, actualmente se encuentra expuesto a los negocios inmobiliarios, la degradación edilicia, incendios intencionales y a ser cuna de residuos, es por eso que la comunidad cercana exige la reglamentación de la ley que declara a Santa Catalina como Reserva Natural Provincial.

Tras la publicación de un pliego de venta del terreno de la reserva por parte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), actual propietaria de gran parte de los dominios que conforman el predio natural, una situación conflictiva que lleva más de diez años, el gobierno bonaerense y el municipio de Lomas de Zamora decidieron impulsar un proyecto de ley para declarar de utilidad pública la Reserva Natural Santa Catalina y expropiar esos terrenos, con el objetivo de garantizar la protección del área natural. «Lo que se pide es el apoyo al proyecto de ley de expropiación para que se pueda aplicar la reglamentación de la Ley 14.294, que declara a Santa Catalina Reserva Natural», expresó Alberto de Magistris, Ingeniero Agrónomo, que actualmente está a cargo del museo de la reserva.

Tiempo atrás, en el 2008, la UNLP ya realizó una venta, cediendo la mitad de la reserva a la empresa de recolección de residuos Covelia. La empresa rellenó los terrenos y el daño fue en aumento, hasta que la obra se frenó debido a que la comunidad cercana a la reserva presentó un recurso de amparo y logró la declaratoria de ley de reserva.

Tags

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *