ÚltimasVideoinformes

Los clubes que fueron desalojados de sus barrios por la dictadura

La dictadura también le robó al fútbol. Y se metió con uno de los pilares que hacen a la identidad de los clubes: la cancha. Y por consecuencia el barrio. Conocido es el caso de San Lorenzo, pero no es el único: también lo sufrieron Fénix, Deportivo Riestra, Justo José de Urquiza, Excursionistas y Platense. En casi todos prima un responsable: el intendente de facto de la Ciudad, Osvaldo Cacciatore. Ya sea por el plan de «Autopistas Urbanas» o por el plan de «Erradicación de villas». Porque claro, el caso de Excursio no fue con la cancha sino con sus hinchas: previo al mundial 78 el gobierno decidió arrasar con topadoras en la villa que rodeaba el estadio. Durante un año no tuvieron hinchada. A Fénix lo barrieron también [1978] con topadoras acá detrás nuestro en Conde y Concepción Arenal en Colegiales donde había una villa. Hoy es un Polideportivo. Deportivo Riestra también fue desalojado [1981] de su cancha en Avenida Riestra y Autopista Cámpora. Hoy es un complejo habitacional. En el caso de San Lorenzo hubo una intervención de la dictadura [1979] para echarlos de Avenida La Plata para cerrar calles y hacer viviendas. Pero a los 15 días se lo dieron a Carrefour. Hoy el club recuperó los terrenos. J.J. Urquiza también fue víctima de un desalojo en dictadura [1980]. De un día para el otro la intendencia los echó de Kelsey 51 en Caseros. Iban a construir un Centro Cívico pero sólo hubo supermercados. Platense sufrió el desalojo pero con la dictadura de Lanusse. Los echaron de Manuela Pedraza y Cramer, en Núñez. Iban a construir viviendas y terminó en un polideportivo. En diciembre pasado recuperaron los terrenos.

Tags

Artículos Relacionados